SABÍAS QUE…
Se estima que el 80% de los perros sufren enfermedades en las encías.
En determinados casos una mala higiene dental puede llegar a afectar a órganos vitales como el riñón el corazón o el hígado.
SALUD DENTAL: PREVENCIÓN
¿Higiene dental en perros?
La higiene dental regular es la clave para prevenir la aparición de la placa bacteriana que se va formando con la edad la placa genera problemas con el mal aliento o halitosis la inflamación y el dolor de las encías o gingivitis dificultad para comer correctamente y en caso de complicación patologías mucho más graves
Comenzar desde cachorro
La salud dental debe comenzar desde que el animal es un cachorro. A las 2-3 semanas de vida del perro ya tiene 28 dientes de leche, y otros 68 meses tendrá los 42 dientes definitivos.
El sarro: Primer indicio de una mala higiene bucal
un elevado porcentaje de perros tiene problemas dentales a partir de los 3 años de vida y se puede observar con la aparición del sarro sobre la superficie dental.
Pueden llegar a perder dientes
Sobre este sarro se multiplican bacterias que junto con el resto de comida y la saliva tienen todo lo que necesita para desarrollarse las bacterias sobre la placa irán poco a poco degradando las encías (gengivitis) hasta llegar en muchos casos a la causa o pérdida de piezas dentales
Si se complica, eliminar el sarro se puede necesitar una intervención con anestesia
La eliminación de este Sarro incrustado requiere la intervención del veterinario incluso sería necesario anestesiar al animal. Una buena salud bucal en nuestra mascota evitaría tener que someter al perro a esta intervención.
Una revisión semanal y al veterinario cada seis meses
Así, es importante hacer una revisión semanal de la boca del animal por parte de los dueños y cada seis meses en el veterinario.
La Rutina del cepillado
Lo recomendable es educar al perro desde la primera edad, para que el cepillo de sus dientes forme parte de los juegos y atenciones que el animal reciba. Cuando el cachorro ya experimente el hábito de la limpieza bucal como algo normal se debe realizar una vez por semana. Una vez logrado esto, hay que ser regulares y mantener el hábito del cepillado.
Existen distintas opciones para complementar la higiene dental canina: Sticks, huesos, complementos a base de algas o juguetes fabricadas con distintos materiales. Estos pequeños comestibles y objetos de juego se pueden usar como premios.
Prevención con barritas limpiadoras fácil y eficaz
Hay barritas y Stics que se administran diariamente que reduce notablemente la formación de sarro gracias su textura y forma. De este modo se ayuda prevenir enfermedad periodontal. Además de mantener sus dientes sanos el propietario es estando un premio que les encanta.