Los gatos son maestros del sigilo, curiosos por naturaleza y grandes actores capaces de ocultar el dolor y tener comportamientos de lo más variopintos
En este post mostramos ciertas maneras de prevenir los accidentes más comunes:
1 Mantener al gato en el interior si es posible: reduce el riesgo de peleas, atropellos, lesiones e ingesta de basuras, así como la caza de aves por diversión.
2 Evitar la exposición a productos tóxicos como el veneno para ratas o el anticongelante, así como a artículos comunes del hogar como pegamento y productos de limpieza.

3 No administrar ningún medicamento como aspirina, Ibuprofeno o paracetamol sin la aprobación del veterinario y guardar las medicinas fuera de su alcance
4 Mantener alejados productos susceptibles de intoxicarles como por ejemplo el tabaco y retirar de inmediato cristales rotos que puedan lesionar sus almohadillas.

5 Supervisar algunos electrodomésticos como lavadoras o secadoras. Antes de encender la máquina conviene comprobar que no esté dentro.
6 Tener la cartera cerrada y fuera de su alcance: pueden tragar accidentalmente alguna moneda quedar atascada en el tracto gastrointestinal y causar toxicidad por cinc.

7 Proporcionarle una dieta de calidad adecuada a sus necesidades y evitar darle alimentos que contengan cebolla, ajo o huesos
8 Proporcionarle el adecuado enriquecimiento ambiental para que tenga sus necesidades comportamentales y mentales cubiertas. Ojo con las cuerdas, hilos, etc. Pueden tragarlos y tendrán que ser retirados quirúrgicamente.

9 Mantener las ventanas cerradas mientras no se pueden vigilar al gato: uno de los accidentes más frecuentes es la caída desde grandes alturas.
10 Esconder los cables eléctricos siempre que sea posible: algunos gatitos muestran interés por masticarlos o incluso a atrapar con sus uñas, lo que puede ocasionarles descargas eléctricas de considerable gravedad